Bilbao y Burgos ya cuentan con unas oficinas de concepto abierto para hacer realidad un nuevo estilo de relación entre personas y equipos, mucho más colaborativa. Frente a una cultura de silos funcionales, el nuevo Gran Lugar para Trabajar queda reflejado en espacios de colaboración interdepartamental, salas para compartir y la desaparición de despachos de uso individual. Así se pretende mejorar la comunicación, la interacción entre empleados y la aproximación de los lideres a sus equipos.
Burgos ha seguido un proyecto por fases para mantener la actividad de sus oficinas, se han instalado luces led y climatización eficiente. La antigua biblioteca se ha dotado de tabiques móviles para adecuar su espacio a las necesidades del negocio y se han ganado 6 salas adicionales. La trasformación incluye un nuevo vestuario general para 900 personas, y más adelante se prevé preparar uno especifico de Banbury.
Bilbao por su parte, ha acondicionado 2400m2 en dos plantas, con una capacidad para más de 130 personas, la mayoría con funciones de ámbito europeo. Cuenta con 24 salas de reuniones, cuya reserva se efectúa online. 9 de ellas de gran tamaño con pantallas digitales interactivas para presentar ideas, proyectos y resultados. Para reducir el impacto ambiental, se ha dispuesto iluminación led y sistemas de aislamiento acústico y energético de alta eficiencia. Además, se han instalado 2 pantallas por puesto y se ha eliminado casi en su totalidad el uso de papel, quedando a modo testimonial una impresora por planta. El uso de plástico ha sido eliminado.
Esta trasformación del lugar de trabajo es clave para asentar nuestra cultura de liderazgo al servicio y se centra en la colaboración dinámica con relaciones basadas en la confianza y el vínculo. Asimismo se impulsa la digitalización y la eficiencia para alcanzar los objetivos marcados en nuestra Visión de compañía, con el foco puesto en ser los mejores, Dantotsu.