Los propios trabajadores se implican en la renovación de sus áreas de trabajo

La plantilla aplica la metodología japonesa 5S, un sistema que optimiza la limpieza, el orden y la organización en el entorno laboral, en 15 máquinas de la planta.

La planta ha dado un paso destacado en la mejora de su entorno laboral con la implementación de la metodología 5S, un sistema de origen japonés que busca optimizar la limpieza, la organización y la eficiencia en los lugares de trabajo. La iniciativa se ha centrado en 15 máquinas estratégicas –una por célula de fabricación– y ha contado con la implicación directa de más de 100 trabajadores, quienes han liderado las tareas de limpieza profunda, clasificación y reorganización de sus espacios, durante el mes de diciembre.

La metodología 5S se basa en cinco principios fundamentales: clasificar lo necesario y eliminar lo superfluo (Seiri), ordenar los elementos para que sean fácilmente accesibles (Seiton), limpiar el entorno de trabajo y prevenir futuras fuentes de suciedad (Seiso), estandarizar estas prácticas (Seiketsu) y fomentar la disciplina para mantener los resultados (Shitsuke).

Desde la compañía aseguran que: “Esta acción no se limita a un hecho puntual. Los empleados han establecido rutinas de mantenimiento regulares, asignando responsables para cada área y realizando auditorías periódicas. Este enfoque asegura que los avances alcanzados se mantengan en el tiempo, consolidando un entorno laboral limpio, ordenado y eficiente.”

La experiencia basada en la colaboración activa de la plantilla, se perfila como un modelo a seguir dentro de las instalaciones y un ejemplo de cómo la involucración de los equipos puede marcar la diferencia en la mejora continua de los procesos industriales.

leave a reply