Las plantas se suman a la Carta de Seguridad Vial impulsada por la Comisión Europea

En su estrategia de prevención de siniestros en carretera, Bridgestone se adhiere a la mayor plataforma participativa sobre seguridad vial, con alrededor de 4.000 entidades públicas y privadas.

Las factorías de Bridgestone en España se han sumado a la Carta Europea de la Seguridad Vial, cuyo principal objetivo es lograr un tránsito seguro en la sociedad, contribuyendo a reducir el número de muertes y lesiones graves en los siniestros viales, disminuyendo su impacto ambiental y reduciendo su elevado coste económico.

“Cada año mueren más de 1,35 millones de personas en accidentes relacionados con el tráfico, por lo que desde el Grupo Bridgestone entendemos que la seguridad vial es clave en la comunidad. De ahí la adhesión como miembro a la Carta Europea de Seguridad Vial, con la que reafirmamos nuestro compromiso por preservar vidas y por continuar realizando iniciativas destinadas a reducir las cifras de siniestralidad”, han asegurado, que a su vez ha destacado la importancia “de mantener los neumáticos al día, porque son un elemento primordial en la seguridad al ser los encargados de mantener el control del vehículo sobre la calzada. Un mantenimiento correcto es de gran importancia para garantizar una conducción fiable.”

La Carta Europea de la Seguridad Vial fue lanzada en 2004 como parte del «Programa de Acción Europeo de Seguridad Vial 2003 – 2010» de la Comisión Europea y constituye hoy la mayor plataforma continental sobre prevención en accidentes de la sociedad civil. Está basada en el principio de responsabilidad compartida y movilización de todos los actores sociales, buscando reunir los esfuerzos de todos sus miembros en pro de la seguridad vial; con el propósito de reducir las muertes y las lesiones graves en un 50% para el año 2030 y que no se produzcan muertes ni lesiones graves en las carreteras de la Unión Europea para el año 2050.

Bridgestone, creando cambio positivo en la sociedad

En este sentido la compañía realiza diversas iniciativas de concienciación, como inspecciones de seguridad de las cubiertas para los clientes y los empleados, así como otras actividades orientadas a la comunidad, como circuitos de educación vial para los más jóvenes o formación vial entre sus empleados. Iniciativas, que tiene como objetivo concienciar a todos los integrantes de su cadena de valor, resaltando que la protección vial no solo depende de los productos y servicios que se ofrecen, sino también de la responsabilidad que asumen en su trabajo diario.

leave a reply