La factoría se certifica como “Empresa Saludable” por su compromiso con la salud

El reconocimiento ha sido otorgado por el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo perteneciente al Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La planta ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria al ser distinguida como «Empresa Saludable» por el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo dependiente de Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este reconocimiento es fruto del resultado de una estrategia integral que sitúa el bienestar de los empleados en el centro de todas sus acciones. Su obtención implica una evaluación rigurosa de las políticas y prácticas de la empresa, así como un compromiso con la mejora continua en áreas relacionadas con la salud y la seguridad laboral.

El certificado refleja que la fábrica ha implementado prácticas y políticas efectivas para promover la salud física y mental de los trabajadores. En este sentido ha implementado un amplio abanico de iniciativas que van más allá de lo estrictamente laboral como programas de alimentación saludable, actividades relacionadas con la salud mental, envejecimiento, detección precoz de diferentes enfermedades, actividades físicas adaptadas a todos los niveles, talleres de yoga o jornadas de prevención de riesgos laborales. Estas son solo algunas de las medidas que han convertido a Bridgestone en un referente en el sector.

El jefe de los Servicios Médicos de la planta de Bridgestone en Basauri y Usánsolo, Javier López, subraya que: “La salud y el bienestar de los empleados son nuestros pilares fundamentales con los que pretendemos crear un entorno laboral y extralaboral, donde todos se sientan protagonistas de las acciones en promoción de la salud.”

Este reconocimiento demuestra que es posible conciliar la producción industrial con el cuidado de las personas. Así, la directora de RR.HH. de la fábrica de Bridgestone en Basauri y Usánsolo, María Aldecoa, considera que: “La salud y el bienestar son nuestros pilares. Las acciones de promoción de la salud que llevamos a cabo, en gran medida, son propuestas de nuestros empleados. Esto nos permite como empresa, crear un entorno laboral y extralaboral más seguro y su vez, hacer que todos los empleados se sientan protagonistas y responsables de su salud y bienestar.” 

Un avanzado Servicio Médico

La planta es de las pocas factorías estatales que cuentan con un Servicio Médico propio,situado estratégicamente en las entrañas de la fábrica. Mediante este centro es posible implementar acciones preventivas para intentar controlar las patologías de origen laboral  más comunes de sus usuarios.

El servicio cuenta con unas instalaciones específicas en las que trabajan diferentes profesionales sanitarios que dan cobertura en cuatro áreas: medicina-enfermería, fisioterapia, nutrición y psicología. Todo ello la convierten en un centro médico, en donde los trastornos musculo esqueléticos, alteraciones psicológicas, enfermedades digestivas y respiratorias son las patologías más comunes que se registran en la planta. También se lleva a cabo la realización de pruebas diagnósticas de seis especialidades: otorrino, digestivo, dermatología, oftalmología, alergología y neumología.

Por otro lado, también cabe destacar que desde hace años la fábrica puso en marcha diversos programas de prevención (patología de próstata, cáncer de colon, cáncer de pulmón, prevención de ictus, cáncer de piel, prevención de glaucoma, de riesgo cardiovascular y tiroides), además del servicio de fisioterapia en el que se realizan actividades como talleres de yoga, de core, y de entrenamiento funcional.

Formación de los futuros especialistas

Asimismo, el Servicio Médico se encuentran colaborando con la Unidad Docente de Medicina del Trabajo de Osakidetza y del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), en la formación de médicos y enfermeros especialistas en salud laboral.

En concreto, la factoría acoge a médicos, en periodos diferentes, que durante dos meses realizan la rotación práctica en las instalaciones sanitarias de la compañía. Durante este periodo son tutorizados por el jefe de los Servicios Médicos de las fábricas de Basauri y Usánsolo, el cual ha desarrollado un plan individualizado de formación “de acuerdo con las pautas exigidas por el Ministerio de Sanidad y siguiendo el programa de formación de la especialidad. Como parte de esta formación se encuentra la realización de rotaciones externas por servicios de prevención de empresas ajenas a Osakidetza”, detalla Javier López. Una vez concluida, los especialistas ocuparán puestos de médicos y enfermeras especialistas en salud laboral en el ámbito de la Medicina y Enfermería del Trabajo, en entidades públicas y privadas.

Un modelo que seguir

La factoría acumula diversos reconocimientos como el de “Empresa Saludable” otorgado por el medio de comunicación, RRHH Digital, “Premios Asepeyo” o la certificación internacional ISO 45001 para sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, entre otros.

leave a reply